Ahorrar energía en una Comunidad de vecinos

Alko Reformas y obras

El ahorro energético es el único punto en el que se ponen de acuerdo todos los vecinos en las reuniones de propietarios. Ahorrar energía en las zonas comunes se traduce en una disminución de las cuotas de las comunidades, para conseguir este objetivo lo primero es realizar un plan de actuación adecuado para disminuir el consumo de energía. Si queremos que este ahorro sea efectivo, real y a largo plazo hay que dirigirse a un técnico para que realice un análisis detallado del consumo de energía del edificio. En dicho estudio el técnico analizará:

 

  • Las fachadas y la cubierta del edificio

Tratar de mejorar la envolvente del edificio es la medida más efectiva, ya que gran parte del calor de la caldera se escapa por la fachada. Asimismo, poner un aislamiento por el exterior puede suponer un ahorro del 50% en el gasto energético. Existen variar opciones rehabilitar la fachada energética: –  Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE), que consiste en instalar paneles de poliestireno expandido o planchas de lana mineral. – Planchas ventiladas, que evitan que el calor del interior se escape gracias al aislamiento térmico, se añade un cerramiento al edificio dejando una separación con la fachada original y creando así una cámara de aire que actúa como acumulador de calor.

  • Las calderas de agua caliente y/o calefacción.

Para obtener hasta un ahorro de energía de un 40% lo más habitual es cambiar  la caldera de gasoil por una caldera de biomasa, o por una de condensación o  de baja temperatura con gas natural. También se opta por sustituir las calderas centrales de calefacción y agua caliente por sistemas más eficientes de gas o biomasa. Está demostrado que las instalaciones que conllevan el mayor gasto energético en una comunidad de vecinos son la calefacción y el agua, por ello optar por una caldera central es la opción más eficiente.  

  • Los sistemas lumínicos comunes

En el portal, los rellanos y el garaje es imprescindible sectorizar la iluminación para que únicamente se encienda la luz cuando se imprescindible, por ejemplo resulta una alternativa eficiente es instalar sistemas de temporizador para que las luces se apaguen de manera automática o sensores de movimiento para que la luz se active o apague cuando note la presencia de alguien. Además en este blog, ya hemos mencionado que la sustitución de lámparas convencionales por iluminación LED se traduce en ahorros de hasta el 80% del consumo de luz.

  • Los ascensores.

Los mecanismos de maniobra selectiva de los ascensores activan la llamada más cercana y evitando de esta forma que  no se produzcan viajes con el ascensor sin carga. Por otro lado, la iluminación del ascensor no es un tema baladí, sí se instalan sensores de movimientos el ascensor no estará constantemente iluminado.

  • Agua caliente con placas solares

Si se colocan placas termo solares en la azotea de la comunidad  se puede llegar a cubrir la hasta el 70% del agua caliente del edificio.   Si en la próxima reunión de vecinos se aborda el tema de realizar reformas para contribuir al ahorro energético lo primero que tienes que hacer es solicitar un certificado energético, este documento tiene una duración de 10 años, y en él se explica y se describe exhaustivamente el plan de actuación más adecuado para conseguir reducir las facturas de energía.

Deja un comentario

Clientes que han confiado en Alko

Reformas con soluciones únicas y efectivas

Reforma tu sueño en realidad

Informes Periciales de cualquier índole
Proyectos de decoración, con asesoramiento técnico
Proyectos infográficos para desarrollo de planes de edificación o decoración
I.T.E de Edificios
Proyectos de edificación o urbanización, redacción y dirección

Alko obras y reformas es una empresa dedicada a las Reformas Integrales en general de Viviendas, Locales Comerciales y Oficinas.

¿Dónde estamos?

  • c/Velázquez, 27 pl.1º Ext. Izq. 28001 Madrid

Datos de contacto:

    ¡Pide tu presupuesto sin coste ni compromiso!

    Nuestra oficina principal

    Llámanos